lunes, 8 de octubre de 2007

La problemática.... del antropólogo

LA problemática.."deshumanizarse".. "aculturizarse" e integrar en sí un cumulo de producciones culturales para estudiar aquello.. la humanidad.... no sentirse parte de la humanidad..a ratos; quedar unidos a diferentes culturas, ser hijo de la cultura universal.... pero no esa de las masas... sino solo sacar los aspectos de todas las estudiadas y atrayentes.. para hacerlos propios como si hubiéremos nacido con ello....Llegar a ser capaz de romper las fronteras de los países y ser hijo como dijo alguna vez Pablo Neruda.... "hijo del mundo"... saber del mundo y desconectarse de él...ser capaz de ver todo lo desarrollado por el hombre en el sociedad y también todo lo que corresponde a su naturaleza biológica, ver a la especie de todos los ámbitos..... ver su evolución total... social... biológica...psicológica...y cultural... (no olvidemos la criminal)
Abstraerse de las comentarios que pudieran empañar el estudio.... ser en lo posible objetivo como las ciencias así lo piden.... ser capaz de poseer un síntesis de todas las disciplinas para lograr aquel estudio integral. No solo basta que el Antropólogo social haya intergrado las disciplinas sociales, sino ser capaz de ver también todas las aréas que la Antropología ha desarrollado con los años desde que Antropología nació como ciencia en tiempos inmemoriales....

Entonces, agrupar todo o descubirto y tratar de velar ese misterio que es el hombre.. y como ha evolucionado a lo largo de su historia total....

Amor por la ANTROPOLOGÍA, eso siento digamosl así....solo eso...pero mi lado es el criminologico, el forense......eso disyuntiva entre la social y la física...

Eso que acuñaré en mi vida...eso....y solo eso...

1 comentario:

Mordekainen dijo...

antropologia?
=
niños con cultura?

no es mejor la filantropia?

o la misantropia?

por lo menos no estan en la comoda tibieza de la neutralidad